Nivel 1. Preescolar
Nivel 2. Básica primaria
Nivel 3. Básica secundaria
Nivel 4. Media Técnica Ambiental – Empresarial
El Colegio Campestre Fray Luis Amigó es una institución educativa que ofrece educación preescolar (Jardín, prejardín, Transición), básica primaria, básica secundaria y media técnica en educación ambiental y empresarial. Con resolución de aprobación número 008758 del 31 de octubre del 2024 expedida por la secretaria de Educación de Cundinamarca.
La propuesta formativa esta inspirada en los principios pedagógicos de la comunidad religiosa católica de los Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, también conocidos como «Amigonianos», la cual es una Congregación Religiosa de Frailes, creada por Fray Luis Amigó, Obispo español, el 12 de abril de 1889, esta comunidad se encuentra extendida por más de 20 países en el mundo.
El Colegio Campestre Fray Luis Amigó, institución educativa católica de carácter privado, dirigida por los Religiosos Terciarios Capuchinos, ofrece educación formal a los estudiantes en los niveles de preescolar, básica y media. Centramos nuestro quehacer formativo integral bajo las exigencias de la legislación del Ministerio de Educación Nacional y sobre un enfoque pedagógico humanista, amigoniano, crítico y constructivista a través de estrategias formativas que potencian en los estudiantes el desarrollo personal, la vida en y para la comunidad, el compromiso con el medio ambiente y el desarrollo de competencias.
En el año 2030 seremos identificados como una institución educativa de alta calidad líder en la generación de procesos educativos innovadores y pertinentes a los desafíos de la sociedad. Nuestros egresados serán reconocidos como personas íntegras, dinamizadoras y líderes con habilidades para contribuir positivamente al tejido social.
Propiciar un espacio de formación integral fundamentado en un modelo holístico de la educación, contemplando los principios humanistas, amigonianos, críticos y constructivistas para suscitar en los estudiantes el compromiso en la construcción del proyecto de vida, el desarrollo de habilidades cognitivas, la sana convivencia y el compromiso en la transformación de su entorno.
“Cultivamos valores, incentivamos el conocimiento, promovemos la convivencia – transformando vidas”
Nuestro enfoque campestre brinda espacios diversos que profundizan a la formación integral de nuestros estudiantes
El enfoque que fundamenta la propuesta formativa y pedagógica del Colegio Campestre Fray Luis Amigó es netamente humanista, crítico y constructivista.
Desde el constructivismo propuesto por Piaget, Vygotsky y Bruner, sabemos que los estudiantes poseen competencias, habilidades, actitudes y conocimientos previos que le dan sentido a su proceso de formación.
Por ello la formación y educación que desarrollamos es personalizada, potencia el protagonismo del estudiante para asumir sus responsabilidades personales, familiares y sociales.
Desde los pilares de la propuesta educativa Amigoniana queremos inspirar a los niños, niñas y adolescentes, para construir proyectos de vida integrales; incentivar sus habilidades para discernir la propia vida desde el saber ser, razonar de forma crítica desde el saber-saber, descubrir y crear con y desde el saber hacer y tornarse en agentes del saber convivir en el mundo.
El proceso de innovación pedagógica de nuestra institución resignifica el diseño, desarrollo y evaluación de la estructura curricular, a través de los ecosistemas de aprendizaje, comunicación y liderazgo ambiental y empresarial.
El campus pedagógico – académico ofrece las mejores condiciones para formar la responsabilidad social, medioambiental y de emprendimiento que los estudiantes requieren para fortalecer su sentido de vida.
Tenemos a disposición nuestra infraestructura para eventos empresariales, culturales, deportivos y sociales.